Momentos difíciles: Oportunidad de una nueva vida
- Fabiola Quiñones
- 15 jun 2017
- 3 Min. de lectura

La mayoría de las veces, cuando atravesamos un momento difícil es cuando tenemos una gran oportunidad de cambio en nuestras vidas.
Son esas pruebas que nos pone la vida de las cuales salimos siempre más fortalecidos si así lo deseamos.
El doctor Walter Dresel autor del libro toma un café contigo mismo, nos dice que no podemos cerrar los ojos y levantarnos mañana siendo una persona diferente, pues todo lleva su tiempo y ese espacio es un periodo de transición. Requiere de paciencia, pero la recompensa es de tal magnitud, que todo lo que el proceso del cambio involucre es ganancia pura, que se acredita en la cuenta de las habilidades que posees para enfrentar la vida.
Vivir un momento difícil, nos podremos referir a la pérdida de un empleo, al fallecimiento o enfermedad de un familiar, a una ruptura amorosa, a un problema económico, etc.
Todos estos momentos difíciles vienen acompañados de una gran oportunidad de transformación, pero requiere pasar por etapas que nos lleven a vivir un verdadero cambio.
Las cuales podemos enlistar de la siguiente manera:
Etapa1 El impacto Inicial
Es cuando nos sucede algo inesperado, cuando nos vemos dentro de un momento difícil. Esta etapa va acompañada de una sensación de vacío en nosotros, con poca asimilación de la realidad, como cuando se dice que hay días grises, es porque en verdad así los percibimos.
Etapa 2 La Asimilación
La segunda etapa es la asimilación, después de tener ese impacto, comenzamos a comprender que eso que nos está sucediendo es algo real y causa un gran dolor que parece ser irreparable.
Etapa 3 La impotencia o desahogo
Después de creer que es un dolor irreparable, comenzamos a sentir mucha desesperación y sólo tenemos energía para llorar, pensando en la situación que nos ha pasado, es muy normal perder el apetito durante esta etapa y sufrir de insomnio.
Etapa 4 La calma
Después de pasar por la etapa de impotencia o desahogo la cual puede durar varios días, llega la calma, después de tanto llorar o lamentarnos, nos levantamos un día ya sin sentir ese dolor tan profundo como lo era al principio, aún podemos sentir un vacío cada vez que recordamos la situación pero ya no nos sentimos llenos de impotencia.
Etapa 5 La preparación para el cambio o estancamiento
Durante esta etapa se decide todo, es donde muchas personas se quedan estancadas queriendo llevar consigo ese dolor, o es donde muchas otras deciden poner un alto al sufrimiento y cambiar su vida, buscan ayuda y la manera de sentirse mucho mejor cada día.
Etapa 6 El inicio de una nueva vida: La transformación
Al pasar todas las etapas y decidir por prepararse para tener una nueva vida, conseguimos el cambio o la transformación de nosotros mismos, nos llenamos de fortaleza, comenzamos a querernos y amarnos, aprendemos a saber enfrentarnos a la vida, y gozarla por lo que es.
Cada instante va formando nuestra historia de vida, pasar por estas etapas es casi una ley que a la mayoría de las personas nos sucede cuando atravesamos un momento difícil, lo importante es dejar fluir los sentimientos, respetar nuestra etapa de duelo para vaciar ese dolor y continuar llenando nuestra vida de hermosos momentos.
Recuerda:
Lo que sucede es la única cosa que podría haber sucedido
Nada de lo que acontece en nuestras vidas podría haber sido de otra forma. Desde que pasó lo que pasó ya es lo único que podía haber pasado. Lo que nos sucede es lo que nos tiene que suceder, lo adecuado en cada momento y a través de lo cual tenemos que extraer un significado concreto.
Comments