top of page

3 Consejos para Hablar en Público

  • Foto del escritor: Fabiola Quiñones
    Fabiola Quiñones
  • 9 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


Hablar en público es una habilidad que es muy importante desarrollar, pues el que tu sepas comunicarte bien te abre muchas puertas en tu vida personal y profesional.

Es muy normal sentir miedo o nervios cada vez que nos toca hablar en público, ya sea en reuniones de trabajo, en exposiciones en la escuela, o en algún evento.

Para algunas personas hablar en público suele ser algo muy fácil y sencillo, pero para otras algo extremadamente difícil e intimidante.

La buena noticia es que todos podemos desarrollar esta habilidad de manera profesional, controlar nuestros miedos y dominar este bello arte.


3 Consejos importes para hablar en Público son los siguientes:

Consejo 1. La preparación del tema: Cada vez que nos presentemos ante un público es importante que preparemos muy bien el tema a hablar. Debemos estructurarlo dándole un Inicio o apertura, trabajar en ¿cómo vamos a desarrollar el tema? y ¿Cómo cerraremos nuestra presentación? Esto sin duda hace una gran actuación ante el público.


Muchas veces nos toca improvisar puesto que nos avisan en último momento que hablaremos frente a un público, para estos casos es importante prepararnos para desarrollar una mente más hábil. Por ejemplo, en tu día a día habla de cosas al azar, habla de la mariposa que pasa frente a ti, de tu ropa, de una casa, etc. improvisa un discurso para ti mismo, verás que así cuando te toque improvisar un tema será más sencillo.


Consejo 2. Habla sólo de lo que domines: Es importante que siempre que hablemos en público, lo hagamos acerca de temas que dominemos o conozcamos, esto nos hará sentir cómodos y por consecuencia disminuirá el miedo o los nervios al hablar en público.


Consejo 3. Manejo de tu voz: Exprésate de la mejor manera, pronuncia bien las palabras, utiliza un volumen adecuado, haz cambios tonales para mantener a la audiencia despierta, no uses muletillas, utiliza bien las pausas, no hables ni muy rápido, ni muy despacio.


Algunos ejercicios para aprender a modular la voz son: Realizar técnicas de respiración como practicar Yoga o Tai chi, o bien al despertarte o dormirte, ejercita la buena pronunciación abriendo la boca lo más que puedas pronunciando las vocales, aproximadamente por 15 segundos.


El arte de hablar en público es una habilidad que poco a poco se va dominando y vamos aprendiendo a controlar nuestros miedos, pero es de mucha importancia instruirnos en este arte para hacerlo de manera profesional y que sea una herramienta que nos acompañe a lo largo de nuestra vida, abriéndonos paso a nuevas oportunidades.

La palabra hablada es un vehículo eficaz de comunicación activa y progreso personal.

Stanley Walker

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright © 2025
RHINO Marketing
Todos los derechos reservados.

H.Caborca,Son. Méx

¿Dudas o consultas?

¡Escribinos a WhatsApp!

(637) 132 4387

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page