7 Consejos básicos de Finanzas Personales
- Fabiola Quiñones

- 11 may 2017
- 3 Min. de lectura
El aprender a manejar nuestro dinero de manera correcta es un requisito indispensable de todos los seres humanos, nuestras finanzas personales juegan un rol muy importante para alcanzar nuestra prosperidad y abundancia.
Muy pocas personas reciben educación financiera a lo largo de su vida y existen muchas personas con problemas financieros.
Si no tienes las finanzas de tu hogar en orden, sólo estás agregando más caos y estrés a tu vida.

1. Edúcate
Date el tiempo de buscar programas, capacitaciones, libros, u otra variedad de recursos, dónde aprendas a administrar tu dinero correctamente.
Toma la disciplina necesaria para llevar a cabo todo lo que vayas aprendiendo y de esta manera ir creando buenos hábitos.
2. Haz Presupuestos
A todos nos ha pasado que no queremos entrar a ver el saldo de nuestras cuentas de banco, porque no sabemos si nos gustará lo que veamos, y esto es porque estamos conscientes que hemos gastado en muchas cosas descontroladamente.
Por eso, lleva toda tu vida basándote en presupuestos, en cuanto recibas cualquier cantidad de dinero, ya sea de tu quincena o por alguna actividad extra, ten un destino para cada centavo, esto permitirá que tengas control pleno sobre tu dinero, no hagas gastos innecesarios y no tengas miedo de verificar tus cuentas bancarias.
3. Aprende a manejar tus tarjetas de crédito
Muchos piensan que tener tarjetas de crédito es muy malo, porque existen personas muy endeudadas por este tema. Pero si sabes manejar bien tus tarjetas de crédito, estas se convierten en un gran apoyo para tu economía.
Las tarjetas de crédito no son una extensión de nuestros salario, ni dinero extra para gastar, son un recurso de financiamiento a corto plazo que debemos manejar muy bien, siendo clientes totaleros, estos es…cada compra que realices con tu tarjeta de crédito debes estar seguro de que cuentas con el dinero en tu bolsillo para pagarlo en tiempo, y disfrutar de los beneficios que te da el manejar bien las tarjetas de crédito, como la acumulación de puntos, generar un sano historial crediticio, descuentos y promociones, etc.
4. Ve las posibilidades de tener nuevas fuentes de ingresos
Analiza todas tus de fuentes de ingreso, con cuáles cuentas ahora y cuáles otras podrías generar, contempla la posibilidad de emprender un nuevo negocio, de vender lo que ya no utilizas, siempre piensa en tu presente y futuro.
5. Compromete a tu familia para el buen manejo de sus finanzas
Es muy importante educar a toda familia financieramente, porque si bien uno quiere empezar a administrar mejor su dinero, y la familia es todo lo contrario, podemos caer en la tentación de sus malos hábitos.
Necesitamos mucha fortaleza y disciplina si tenemos una familia con hábitos erróneos en el manejo del dinero. ¡Predica con el ejemplo!
6. Aprende a decir No
¿Cuantas veces gastamos dinero que no queríamos, sólo por no saber decir No?
Cuando en tu trabajo te llevan a fuerzas a comer en la calle, cuando te venden un boleto de costo elevado y te sentiste comprometido a comprarlo, cuando llegan personas a ofrecerte cosméticos, accesorios, ropa, snacks y no sabes decirles No.
Es momento de tomar el control y saber cuándo decir no, te aseguro que tu bolsillo te lo agradecerá y tú verás los resultados.
7. Maneja tus emociones
Evita hacer gastos por impulso. A veces llegamos a tiendas con descuentos en artículos que nos gustan, pero que no necesitamos y sólo por ese descuento de inmediato los compramos.
Debemos ser conscientes de lo que en verdad necesitamos y dejar de hacer compras innecesarias, cuanta gente compra artículos que aún tienen con etiqueta guardados en casa o que sólo roban espacio de ella, porque en realidad no los utilizan. Aprende a controlarte y manejar bien tus emociones.
Recuerda:
“No es la cantidad de dinero que ganas, es cómo lo utilizas lo que te hace vivir una vida próspera y Abundante”













Comentarios