¿Cómo aprender a comunicarnos mejor con los demás?
- Fabiola Quiñones

- 29 mar 2017
- 2 Min. de lectura
La comunicación humana es la clave del éxito personal y profesional.
Paul J. Meyer.
Comunicarnos efectivamente con los demás nos abre grandes puertas y nuevas oportunidades.
Conseguir tener una comunicación efectiva implica dominar un arte: el arte de la conversación. Es un arte que posibilita triunfos en los negocios y que nos permite avanzar en la convivencia con nuestra familia y amigos.
Para ser buenos conversadores es importante dominar estos 3 puntos:

1. Antes que nada, aprende a ser un buen escucha:
Un proverbio oriental dice: “Nadie pone más en evidencia su torpeza y mala crianza, que el que empieza a hablar antes de que su interlocutor haya concluido”.
Saber escuchar es una actitud difícil, ya que exige dominio de uno mismo e implica atención, comprensión y esfuerzo por captar el mensaje del otro.
Pero únicamente cuando somos capaces de escuchar al otro, abrimos la puerta para que éste se comunique con nosotros.
2. Aprende a No juzgar a los demás:
En muchas ocasiones juzgamos las ideas de nuestros interlocutores, a veces los hacemos mentalmente y otras les decimos directamente.
Debemos de ser conscientes que todos percibimos el mundo de manera distinta y podemos tener diferentes opiniones acerca de algo, debemos percibir las ideas contrarias a las nuestras como una experiencia enriquecedora y no como algo amenazante.
Muchas veces mientras escuchamos a nuestros interlocutores, en nuestra mente los estamos juzgando o entrando en conflicto con ellos, eso sólo hace que el canal de comunicación se cierre inmediatamente.
Cuando estemos frente a otra persona o grupo de personas debemos estar abiertos a nuevas ideas, formas de pensar y actuar, saber respetar y ser tolerantes.
3. Cuida tu lenguaje corporal
También se habla y se escucha con el cuerpo, nuestro lenguaje corporal a veces comunica mucho más que nuestras palabras.
El lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza los gestos, posturas, movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del emisor.
Siempre que conversemos con alguien debemos mostrar el mayor interés.
¿Qué pensarías de alguien que mientras hablas, tiene una postura desinteresada o distraída? ¿O gestos de aburrimiento o enojo?
Lograr una comunicación efectiva con los demás implica cuidar nuestro lenguaje corporal.
Para que la comunicación fluya debemos hacer sentir a nuestros interlocutores nuestra total atención e interés, debemos hacer que se sientan cómodos e importantes hablando con nosotros.
La comunicación es una habilidad que puedes aprender. Es como montar en una bicicleta o teclear. Si estás dispuesto a trabajarlo, puedes mejorar rápidamente la calidad de cada parte de tu vida.
Brian Tracy.













Comentarios