top of page

La felicidad: Clave de la prosperidad

  • Foto del escritor: Fabiola Quiñones
    Fabiola Quiñones
  • 24 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Qué es la felicidad? Es el estado de sentirnos plenos y llenos de gozo en cada momento de nuestra existencia.

La felicidad es el combustible de la prosperidad, porque nos hace sentir agradecidos con todo lo que la vida nos ofrece.

El Universo es abundante y próspero y por el hecho de haber nacido en Él y de Él, nos merecemos disfrutar de todo lo mejor de la vida.


Cuando hablamos de prosperidad, no nos referimos solo al dinero, la prosperidad es, por ejemplo: tiempo para disfrutar y gozar de lo que hacemos, la comodidad en nuestra vida, la salud, la belleza, las relaciones, etc.


Lo importante es sentir felicidad y así convertirse en un verdadero generador de esta.


Trata de pensar por un momento en el lugar donde te encuentras en este momento: en tu ciudad, en tu país, en tu continente, en el planeta tierra, en nuestra galaxia la Vía Láctea, en nuestro Universo… ¡Somos tan pequeñitos! Trata de imaginarte por un momento la infinita abundancia que existe en Él: en la cantidad de planetas, estrellas, asteroides… que existen, o en la cantidad de gotitas de agua que hay en el mar.


El Universo es infinito, es una provisión inagotable ¿Crees que para Él es difícil concedernos una linda casa, un coche seguro, unos buenos ingresos, abundancia de bienes materiales?


La dificultad se haya en que no siempre nos creemos merecedores de lo mejor; nos creemos indignos de aquello que en realidad hemos venido a vivenciar, igual que nos creemos indignos de la Esencia que lo ha Creado Todo.


Hemos crecido con una o varias de estas creencias. Las hemos interiorizado como nuestras: no hay suficiente para todos, los ricos son todos unos ladrones, hay que ahorrar por si luego no hubiese o se acabase, el dinero se acaba, se gasta, tener mucho es "pecado", hay que trabajar muy duro para vivir…


Tomemos como ejemplo la última de estas creencias: hay que trabajar muy duro para vivir. Está grabada en el interior de casi todos nosotros, hay personas que aunque atraen con mucha facilidad la abundancia a sus vidas se sienten culpables. No creen haber trabajado lo suficiente o haberse esforzado bastante, no se lo merecen. De este modo aunque atraen fácilmente grandes cantidades de dinero se deshacen rápidamente de él: lo pierden, lo gastan inútilmente, les surgen imprevistos… otros, por el contrario, pasan muchas horas trabajando para darse la sensación de merecer sus ingresos, ¿Cuántas horas al día les quedan para disfrutar de ellos mismos?

Unos pasos para aprender a disfrutar la prosperidad son los siguientes:

  • Alégrate de la prosperidad ajena, criticar la forma en que otros administran sus ingresos equivale a decirle al Universo: a mí no me gusta gastar ni tener mucho.

  • Elimina los límites a tus ingresos, no te limites a unos ingresos fijos. Nunca sabes de donde puede provenir una fuente nueva de ingresos.

  • Identifica en ti las falsas creencias que causan tus carencias. La mayoría de nosotros hemos crecido con estas creencias.

  • Agradece lo que ya tienes, aunque no te guste del todo y desees algo mejor.

  • Aprende a recibir, agradece de corazón lo que los demás te ofrecen.

  • Permítete aceptar la abundancia en tu Vida.

  • Deja marchar lo viejo, dejando así espacio para acoger lo nuevo.

  • Interioriza está creencia: "El Universo satisface, con creces, todas mis necesidades"

¡Aceptemos la abundancia y la prosperidad en nuestras vidas!

¡Atrevámonos a ser felices!

¡Me merezco todo lo bueno, me libero de las limitaciones y creencias impuestas por la sociedad y por mi pasado. Soy libre y disfruto de la totalidad de las posibilidades!

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright © 2025
RHINO Marketing
Todos los derechos reservados.

H.Caborca,Son. Méx

¿Dudas o consultas?

¡Escribinos a WhatsApp!

(637) 132 4387

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page