top of page

El lado emocional de Emprender

  • Foto del escritor: Fabiola Quiñones
    Fabiola Quiñones
  • 9 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Cuando comenzamos a recorrer el camino emprendedor, las emociones juegan un papel muy importante; Puesto que ser emprendedor es recorrer un camino de grandes aprendizajes; hay días que nuestros proyectos avanzan y otros dónde no encontramos salidas a nuestros problemas, y nuestro estado de ánimo cambia rotundamente, de sentirnos plenamente felices, a estar en total depresión.


Tenemos que ser conscientes de que nuestros vaivenes emocionales son parte del camino, pero que es algo que podemos manejar y aprender a controlar.


Es normal y necesario pasar por estos lapsos emocionales mientras nuestros proyectos van tomando forma y encaminándose, pues cada situación nos llena de fortaleza y madurez y debemos ser capaces de disfrutar cada momento de nuestro emprendimiento.


Es importante que aprendamos a manejar cada emoción que pasa por nosotros, porque si no lo hacemos cada vez que una emoción negativa nos invada, debilitaremos nuestros proyectos, a tal grado que podemos abandonar nuestras metas y no se trata de eso, se trata de sobrevivir a cada situación hasta cumplir todos nuestros sueños.


Winston Churchill decía que el éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo, y es verdad, nunca debemos darnos por vencidos, nuestra tarea es buscar el mayor aprendizaje de cada situación complicada y seguir adelante, debemos tener paciencia, fe y sobretodo aprender a controlar nuestras emociones.


Cuando algo no resulta cómo pretendemos es normal que la tristeza y el enojo nos invadan, pero si permitimos que esas emociones perduren, les damos todo el control sobre nosotros.


¿Qué es lo que podemos hacer?


1. Reconocer y aceptar la emoción que nos invade en cada momento (Decir: Me siento enojado(a), triste, decepcionado(a), lleno de miedo)

2. Dejar que pase la emoción, podemos descargarla haciendo ejercicio físico, gritando, golpeando la almohada, llorando, hablando con otra persona. (Sólo ten cuidado en dañar a los demás)

3. Una vez descargada la emoción, tratar de meditar para buscar el PARA QUÉ de la situación, tomar el aprendizaje y buscar una mejor solución.


Sé que a veces se nos puede dificultar el manejar nuestras emociones negativas, pero al hacernos conscientes de que llevan un proceso y que no debemos dejar que perduren por tanto tiempo en nosotros, poco a poco iremos mejorando en el arte de controlar nuestras emociones.



Hoy seré dueño de mis emociones. Si me siento deprimido, cantaré. Si me siento triste, reiré. Si me siento enfermo, redoblaré mi trabajo. Si siento miedo, me lanzaré adelante. Si me siento inferior, vestiré ropas nuevas. Si me siento inseguro, levantaré la voz. Si siento pobreza, pensaré en la riqueza futura.

Si me siento incompetente, recordaré éxitos del pasado. Si me siento insignificante, recordaré mis metas.

Hoy seré dueño de mis emociones.

Og Mandino

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© Copyright © 2025
RHINO Marketing
Todos los derechos reservados.

H.Caborca,Son. Méx

¿Dudas o consultas?

¡Escribinos a WhatsApp!

(637) 132 4387

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page